Identidades México

Cámara de Diputados, breve historia

El poder Legislativo fue fundamental durante los primeros años del México independiente en el siglo XIX. La época de oro de la consolidación de las instituciones corresponde con el predominio de los Congresos no sólo federales sino también en las entidades federativas [1].

Primer festival del Mole y del nopal en Venustiano Carranza

El próximo miércoles 1 de julio en la explanada de la Delegación Venustiano Carranza se elaborará la enmolada más grande del Distrito Federal, cuya extensión será de más de 10 metros y contendrá diferentes tipos de moles como almendrado, pipián y adobo,

Avenidas Ezequiel Montes y Zaragoza, herencia urbana del Carrancismo en Querétaro

El nombramiento de Querétaro como sede del Congreso Constituyente, y la selección del Teatro de la República, en aquel entonces llamado Teatro Iturbide, como el lugar en el que se decretaría la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, no fueron los únicos legados del paso del Ejército de Venustiano Carranza por la ciudad de Santiago de Querétaro.

Las Siete Palabras

Las Siete Palabras (Septem Verba en latín) es la denominación convencional de las siete últimas frases que Jesús pronunció durante su crucifixión, antes de morir, tal como se recogen en los Evangelios canónicos.

«El Jardín Guerrero» un joven ícono queretano

Entre las razones que la UNESCO consideró para otorgar el nombramiento como Patrimonio Cultural de la Humanidad a la ciudad de Santiago de Querétaro destaca que “ofrece la singularidad de haber conservado su núcleo indígena primigenio de calles serpenteantes, junto con los barrios trazados con arreglo a un plan geométrico por los conquistadores españoles a la ciudad” (WHC UNESCO).