Identidades México

Monumento y Permanencia

“La unión perfecta entre arquitectura y escultura”, así se expresaba el arquitecto Carlos Obregón Santacilia al referirse a una de sus obras más emblemáticas: el Monumento a la Revolución.

El Museo del Templo Mayor cumple 26 años

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) recordó en 1913, hace 100 años, Manuel Gamio descubrió la esquina suroeste del Templo Mayor de Tenochtitlan, que se ubica en las actuales calles de Seminario y Guatemala pero fue hasta 1978, con el hallazgo de Coyolxauhqui cuando en el sitio inició un proyecto de investigación de […]

La salsa en molcajete, el arte culinario de moler chiles

Poco a poco la tradición de hacer nuestra propia salsa se ha ido perdiendo, pues ahora podemos conseguirla ya procesada en tiendas de auto servicio y tortillerías y va quedando en el recuerdo el molcajete, tradicional en México

Natalicio de Francisco Villa

José Doroteo Arango, mejor conocido como Francisco Villa, nació el 5 de junio de 1878, y es uno de los héroes nacionales más destacados en México, pues su actuación militar, al frente del Ejército del Norte, fue decisiva para el triunfo de la Revolución Mexicana.

Un pasado de gran peso

La recuperación del pasado prehispánico ha variado según el contexto político que se vive. No sorprende que en la incansable búsqueda de identidad nacional se le atribuyan variadas significaciones.

Los billetes “Dos Caritas”. Dinero Villista

Es interesante la reflexión sobre el papel moneda en los tiempos de la Revolución, ya que cada fracción revolucionaria mandaba emitir sus propios billetes, lo que ocasionaba el rechazo del dinero emitido entre los bandos contrarios

Los cómics durante la Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (1939 – 1945) fue el conflicto armado más grande y sangriento de la historia de la humanidad, en ésta se enfrentaron las Potencias Aliadas y las Potencias del Eje1.