
En búsqueda de la identidad nacional durante la República Restaurada
Durante la República Restaurada los gobiernos de Benito Juárez y Lerdo de Tejada buscaron el cumplimiento a cabalidad de las Leyes de Reforma, además de […]
Documentos, fotografías y periódicos representan fuentes importantes de acceso a nuestro pasado.
Durante la República Restaurada los gobiernos de Benito Juárez y Lerdo de Tejada buscaron el cumplimiento a cabalidad de las Leyes de Reforma, además de […]
No hay representaciones de la Pasión y la Resurrección de Jesús, ni Vía Crucis. La Semana Santa en Xochiapulco, Puebla, es un festejo en el […]
Las Siete Palabras (Septem Verba en latín) es la denominación convencional de las siete últimas frases que Jesús pronunció durante su crucifixión, antes de morir, […]
Aparición de la carte de visite Patentado por el fotógrafo francés André Adolphe Disderi a mediados del siglo XIX, la carte de visite se convirtió […]
Las misivas son motivos de estudio histórico aún cuando se viole la privacidad de los personajes. Así lo demuestran las cartas de Benito Juárez y Margarita Maza que reflejan un amor sin condiciones que no excluía la política como fin común, según el análisis de Patricia Galeana, directora del INEHRM.
José Doroteo Arango, mejor conocido como Francisco Villa, nació el 5 de junio de 1878, y es uno de los héroes nacionales más […]